Desde hace muchas décadas, Jano Loo y su apellido se han instalado en el Mercado Central de Callao como una institución de los chicharrones. ¿Cómo empezaron los Loo? El terremoto de 1940 azotó sin piedad a Lima y el Callao. El entonces Mercado de Abasto del Callao terminó muy lastimado en sus estructuras. Es así…
Etiqueta: Plaza Tomada

FABIÁN POLOSECKI: EN LA VEREDA DE LA SOMBRA
Hoy terminé de ver este documental: ‘En la vereda de la sombra’. Es sobre el periodista argentino Fabián Polosecki, conocido simplemente como ‘Polo’. Imperdible material para todos los amantes del periodismo, la crónica… para los cazadores de historias. Polo fue de esos periodistas que se hicieron con las máquinas de escribir, quizá una de las…

Verdad y mentira
No decir la verdad —señalaba Marco Aurelio Denegri— es mentir, pero decirla no tiene una acepción en español. El propuso la palabra ortologar, pero el habla común no la consideró y quedó en nada. Tal vez haya una interpretación histórica o cultural en esa ausencia, decía Denegri. «Verdadear» —horrible palabra— fue, de otro lado, una…

UNAS CONCHAS NEGRAS CON HARTA CALLE
Esta las historia del chino Óscar, el hombre de las conchas negras en el Rímac. Avenida Francisco Pizarro. El corazón del Rímac. Lugar en el que la modernidad y los ecos de la vieja Lima conviven en una extraña armonía. Varias tiendas de uniformes policiales se entremezclan con viejos solares de más de un siglo…

Paco Moreno: “Muchas veces,la escritura es terapéutica”
“Soy cangallino. Nací en Ayacucho. No sé qué es sentirse limeño”, dice Paco Moreno en esta entrevista sobre su novela “El jinete en la hora cero”. El primer libro del escritor y periodista Paco Moreno es “Gente como uno”, que apareció en el 2011. Se trata de una antología de sus principales perfiles sobre diversos…

En defensa de los gimnasios de barrio
Arranquemos intentando una definición. Por “gimnasios de barrio” me refiero a aquellos que no son corporativos, de cadenas, como el Smart Fit, Gold’s Gym o Body Tech; ni tampoco a los de clubes u hoteles tal vez; sino a los que son independientes, de gestión familiar o llevados por una sola persona. Definitivamente, me gustan…

EL ASCENSO AL VOLCÁN CHACHANI: 6,075 MSNN
Cada quien concibe su vida como quiera o como puede. Para muchos, la vida es un riesgo. Uno que vale la pena correr. Buscan ese riesgo, lo necesitan. Es la chispa que rompe la rutina, el miedo ante lo insondable que compensa el aburrimiento general. Allí hay que llegar, a lo desconocido. Antes de la…

Gladys. La universidad de las conchas negras
Gladys sabe que no hay más secreto que el gusto. Se da el tiempo de atender cada pedido según el capricho de cada cliente. A muchos ya los conoce de años. Unos gustan sentir el sabor penetrante del ajo, otros prefieren que el ácido limón se imponga desde el primer disparo. Nuestra curtida cocinera tiene muchos repertorios en sus manos benditas para interpretar los antojos de sus comensales.

Generación cochebomba, a 16 años de su publicación. Una entrevista con Martín Roldán Ruiz
«Lo que más me sorprende es de aquellos que caminaban con nosotros, los que andábamos en el Hueko y nos considerábamos del bando misio de la movida, lo que se denominó misiopunks, porque éramos de los más rabiosos y críticos, incluso algunos mantienen estándares de vida igual a esos años, pero ya olvidaron que una manera de ser digno era criticar, no aceptar las desigualdades en todo sentido. Pero, creo que han preferido claudicar o han claudicado desde hace años y lo tenían bien guardadito. Daniel F dijo en una entrevista “El que estuvo en esto y se salió, es que realmente nunca estuvo”. Cosa tan cierta.»