En la calle aún le gritan «¡Habla, Túpac Amaru!». En 1984 protagonizó la película de Federico García, Túpac Amaru. Reynaldo Arenas, nacido en Cusco —en la emblemática calle Fierro— en 1944, ya tenía decidido dejar —antes del film— el teatro y la actuación. Reynaldo Arenas reconocido actor. La vida de Reynaldo Arenas está marcada por…

Carlos Germán Belli el poeta se ha ido
Ha muerto el poeta peruano más grande desde César Vallejo. Pese a su sencillez y lejanía, tuvo consagratorios reconocimientos: fue propuesto para el Nóbel de Literatura y candidato al premio Cervantes en varias oportunidades. Carlos Germán Belli el poeta sin antecedentes ni seguidores, el mago de la palabra arisca pero tierna, el amanuense del senado…

“Tragedia en Collins Avenue”. La máquina del tiempo de Juan Manuel Robles
No porque el autor haya sido su amigo, sino porque realmente fue una obra maestra, Jorge Luis Borges escribió que el libro La invención de Morel era una “novela perfecta”. Adolfo Bioy Casares la escribió en 1940. Es del género de literatura fantástica. Pero de eso no quiero escribir ahora, sino que necesito describir la máquina…

Historia de amor
¿Te animas a ingresar a un mundo maravilloso para describir lo que significa este especial devenir al que podemos llamar «historia de amor»? Esa historia de amor que tanto necesitamos Los libros están allí y él los mira con amor. Él que es a la vez todos y nadie, como decía Borges que era cualquiera…

Argentina campeón y mucho más
Después de un nuevo título de la selección argentina, es difícil salir del triunfalismo y hablar de fútbol desde otras aristas con la frase «Argentina campeón» rodeándolo todo. En los últimos tres o cuatro días pasaron varias cosas que son importantes como para entender de una vez por todas que el fútbol no es solo…

Carlos Manrique: Me alegra que me digan «Cheverengue»
Carlos Manrique, fundador de CLAE, la financiera que protagonizó el caso de estafa piramidal más grande del Perú falleció el día de hoy. Hay quienes aún lo apoyan, que creen que fue víctima del gobierno de entonces; pero muchos más lo aborrecen pues perdieron todos sus ahorros confiando en él. Pagó con cárcel y muy…

La Banda de Hola Yola siempre presente en mi destino
Cuando alguien se vuelve parte del alma de tu niñez, no la llamas por nombre completo. No dices Yolanda Piedad Polastri Giribaldi. Simplemente dices Yola. O, mejor aún, la recuerdas como te la presentó la televisión: Hola Yola. Y con ese saludo iniciaba todo un universo de juegos, canciones, burbujas, colores. Y, por supuesto, la…

La malaya del Chino Miguel del Callao
Estaba en una almuerzo y el tema recurrente en nuestro país es hablar de comida y recomendarnos huariques. Dos personas, que recién se conocían aquella tarde, recomendaron el mismo lugar. Dijeron que era una especie de cafetería en el Callao que tenía una causa de pollo inolvidable y un sánguche de jamón como antaño. No…

La costumbre del mar, el canibalismo de las redes sociales
Le llaman “La costumbre del mar” o “la ley del mar”. Fue una norma que surgió de la necesidad en momentos insuperables. Según la costumbre del mar, si hay un naufragio y ya no hay nada qué comer, los marineros quedan facultados a comerse entre sí, a practicar el canibalismo. Primero, claro está, se comen…

Chacalón: «el gorrión» de los cerros
1. Tibio todavía, entre visiones difusas y el olor al alcanfor final, Chacalón había distinguido aún las facciones de Dora Puente, su esposa, pero apenas alcanzaba a descifrar lo que entre gemidos ella le decía. En el breve espacio de la sala de la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Javier Prado, Lorenzo Palacios…