La Hermandad del Señor de los Milagros organiza la aclamada y mundialmente conocida procesión del Señor de los Milagros. ¿Cómo se compone este importante grupo de fe y cómo vive la salida del Cristo Moreno? Esta es su historia. Por: Manuel Alejos Hermanos en la fe que se reúnen cual familia para renovar sus votos,…
Presentación de «Palestina, anatomía de un genocidio»
En julio de este año se realizó la Feria Internacional del Libro de Lima, tal como se hace cada año. La feria trae todo tipo de novedades editoriales. Una presentación causó mucho interés, la del libro “Palestina: Anatomía de un Genocidio”, cuyos editores son los chilenos Paulo Slachevsky, Rodrigo Karmy y Faride Zerán. La Embajada…
Jacobo Hurwitz, el hombre de Stalin en América Latina
De origen judío, pero peruano de nacimiento. La vida de Jacobo Hurwitz fue una existencia de película. Si bien no ha llegado al cine, sí a una novela de corte histórico y biográfico. La escribió el periodista y escritor y Hugo Coya y la tituló “El espía continental”. Acá les compartimos una entrevista que le…
Baco y Ariadna: el triunfo del amor
Con frecuencia el imaginario colectivo es injusto. En la memoria popular ha quedado la imagen del dios Baco como libertino, pecaminoso, armando sus «bacanales»; y la imagen de Teseo como la del valiente y bello príncipe que mata al Minotauro. Es cierto que Baco fue dado a los placeres del vino y de la carne,…
La muerte de ‘La Panzona’
El mes pasado fue cumpleaños de mi mamá. Prepararon en casa rocoto relleno, que es uno de nuestros platos favoritos, acompañado con pastel de papa. Solo vino la familia nuclear a almorzar y mi tía Martha, que está de pasada por Lima. Al igual que nosotros, ella también es de Mollendo. Es una de las…
Anthony Bourdain y yo: De cómo un desconocido quiere vincularse con una estrella
Hasta los 40 años Anthony Bourdain era un cocinero desconocido de Nueva York. Tampoco es que era un chef fracasado, sino un jefe de cocina en un restaurante importante. No había viajado mucho aún. Sin embargo, sí conocía el mundo. Lo había hecho a través de los libros y el cine. Quizás, antes de ser…
Se apagó el televisor, definitivamente. A la memoria de Víctor Patiño, a.k.a El Búho
A la 1.30 am de la madrugada del pasado 22 de agosto se apagó el televisor. Esta vez, definitivamente. Víctor Patiño Marca, también conocido como ‘El Búho’, una de las últimas leyendas vivas del periodismo escrito, uno de los sobrevivientes de la Edad del Plomo —como decía Thorndike a las épocas en que los periodistas…
Carlos Germán Belli. Clásico, moderno y eterno
1. Dos bancas antes donde me había instalado esa mañana, el hombre estaba sentado mirando absorto la nada. La sala de espera del servicio de salud de Surquillo se había quedado ya casi vacía. Entonces lo abordé y Carlos Germán Belli, con esa generosidad de hombre inmenso, resolvió todas mis curiosidades. Que estaba resolviendo un…
«El cine despierta conciencias», Reynaldo Arenas
En la calle aún le gritan «¡Habla, Túpac Amaru!». En 1984 protagonizó la película de Federico García, Túpac Amaru. Reynaldo Arenas, nacido en Cusco —en la emblemática calle Fierro— en 1944, ya tenía decidido dejar —antes del film— el teatro y la actuación. No eran tiempos de celulares y un antiguo profesor de actuación lo…