Un día como hoy, un 30 de octubre de 1960, en el Hospital Evita de Lanús (Buenos Aires, Argentina) nació físicamente Diego Maradona, el Barrilete Cósmico. El fútbol comenzaría unos cuantos años después. No hay fecha cierta sobre el origen del universo. La teoría del Big Bang lo estima hace unos 13 mil 800 millones…
Categoría: Crónicas
Crónicas para compartir desde la mirada periodística, una investigación relevante que aporta a nuestros seguidores visiones y opiniones.

Emilia Montañez, la bruja negra
La creencia popular asegura que cuando Emilia Montañez fue enterrada, a los 17 años, se tuvieron que usar dos nichos: uno para enterrar su cuerpo y el otro para encerrar a su alma, perteneciente ya al averno. “Ya está pedido”. Es una frase que suele usarse cuando alguien fallece de súbito y ya había evadido…

Por favor, no llores, pecosa. En defensa de Candy.
Uno de los programas que más me enervaba de mi ‘chiquititud’ era Candy, la telellorona más célebre del manga. Hasta hace algunos años, aún la repetían de cuando en cuando por la televisión. No tengo un motivo exacto de por qué Candy me repelía tanto cuando era niño. Haciendo un poco de auto psicoanálisis, tal…

El baile de Norka Rouskaya: el pasaje entre dos mundos
Tenía apodo de apariencia rusa, pero era suiza. Norka Rouskaya. Así la llamaban, pero el nombre que le dieron al nacer era Delia Franciscus. Aún no había cumplido la veintena. Tenía entonces 18 años y ya tocaba el violín con fervor renacentista. Había pasado muchas horas encerrada en su habitación; y desde su balcón, en…

Día de visita en la clínica psiquiátrica con el Che Guevara
¿Qué es la locura, sino aquello que no sabemos? Yo no tengo la más mínima idea. Me invitaron al aniversario de una clínica psiquiátrica. Ignoro si la invitación tuvo una segunda intención soterrada, pero siempre es bueno hacerle una pausa al ostracismo, así que decidí salir de mi cueva. Como buen revolucionario de Starbucks —como…

Por el amor de Sofía Bergmann
Auguste Dreyfus amó tanto, pero fue tan poco. Quiso con locura a Sofía. Sofía Bergmann de sus congojas y nostalgias. Pero su inmensa fortuna no le alcanzó para salvarla. La melancolía dura hasta nuestros días. Levantada en bronce y granito la podemos apreciar en quizás el más hermoso mausoleo de nuestro cementerio Presbítero Matías Maestro,…

Desayuno chalaco y nostalgia por el capitán Lucho en el Rovira
Los sábados prefiero hacer deporte al aire libre. Agarré la bici y me fui hasta La Punta. Pasé por el antiguo bar-restaurante Rovira (Jr. Daniel Nieto 195, Callao), y como aún era temprano, entré por mi “Desayuno chalaco”. Caldo de choros bien potente —levanta muertos— y el tradicional pan con pejerrey. Simple y delicioso. A…

LA NUEVA VIDA RETIRADA DE CROMWELL GÁLVEZ
Visto de cerca, Cromwell Gálvez no es tan feo como decían los tabloides. Bueno, tampoco es que sea muy guapo. El labio superior arqueado hacia arriba le da un aire inocente. Tras escucharlo unos minutos llega, incluso, a ser un tipo encantador. Que en verdad no necesitaba desfalcar cerca de dos millones de dólares de…

Las ausencias de César Lévano
César Lévano, uno de los últimos sobrevivientes de la Edad del Plomo (cuando aún se imprimía con linotipia y letras de plomo), falleció calmadamente una madrugada de marzo de 2019. Tuve la oportunidad de conversar algunas veces con él. Fueron deliciosas tertulias. Con sus virtudes y defectos, fue un periodista de raza, de esos a…

Un niño mollendino conoce Lima
Entre 2014 y 2015 un amigo iba a sacar una publicación con experiencias de provincianos en Lima. Me pidió que escribiera mi experiencia como niño mollendino llegando a Lima en los años 80. Algunas cosas que describo en el texto han cambiado, pero la esencia es la misma. Acá se los comparto de nuevo. En…