Víctor Hugo Marulanda, autor de “Los Miserables”, según mi mamá. Asumo que la mayoría escucha música en el gimnasio. Yo, en cambio, trato de escuchar podcasts o documentales culturales, pues ya no tengo mucho tiempo para leer. La tecnología del Spotify me permite este recurso de mantener mi cuerpo y mi conocimiento al mismo tiempo….

Súper cholo, super héroe
El 3 de noviembre de 1957, apareció en el suplemento “El Dominical” del diario El Comercio una historieta llamada Súper Cholo. Si los gringos tenían a Superman o Batman, los peruanos teníamos derecho a contar con un héroe que represente lo autóctono. Era la época en que los levantamientos campesinos e indígenas contra los abusos…

Pedro Páramo: La apuesta de Netflix en el cine
La novela Pedro Páramo de Juan Rulfo, hace pocos meses se ha estrenado en Netflix como una adaptación al cine dirigida por el cineasta mexicano Rodrigo Prieto. La historia trata de contar con imágenes la historia de Juan Preciado, quien por una promesa hecha a su madre antes de que ella muera, viaja a Comala a…

El «Eduardichi» de Mollendo
Me bautizaron con el nombre de Eduardo. Algunos, en la familia, de muy niño, me llamaban Lalo. Pero como yo aún no podía pronunciar bien decía “Yayo”; así que las primas de mi mamá me dejaron con “Yayito”. Pero él me decía “Eduardichi… Eduardichi”. Tanto me lo dijo que aún algunos amigos de hace cuarenta…

Barro milagroso de Chilca
¿Qué propiedades tiene el famoso «barro milagroso de Chilca»? ¿Cuál es su historia? ¿A qué debe su fama? Hoy hablaremos de todo esto y más. Descubre las propiedades del barro milagroso de Chilca en la laguna «La Milagrosa» en Chilca, Cañete A unos cuantos kilómetros al sur de Lima, en un rincón del litoral peruano,…

El chifa del cholo-chino: Don Silvestre
Desde hace más de 40 años, en su puesto del mercado N° 3 de Breña, don Silvestre Flores ha perfeccionado un chifa que está al nivel de los chifas más caros del Perú. Ayacuchano él, aprendió de un maestro chino, y así nació el «cholo-chino». Por: Eduardo Abusada Franco Seguir a @eabusad IG: @eduardoabu79 Su puesto es uno simple,…

Una historia blanquimorada. De cómo Alianza Lima usa la camiseta morada y blanco en octubre
“Se puso azul como el cielo, porque es creyente de Dios; y blanco por la sonrisa, después de marcar un gol” I Algunos herejes aseguran que no hay que mezclar fútbol y religión, y menos política. Ellos dicen que no se debe debatir intensamente de ello con los amigos, si quieres conservarlos. Ellos parecen no…